The Locator -- [(subject = "Funeral rites and ceremonies")]

1274 records matched your query       


Record 39 | Previous Record | MARC Display | Next Record | Search Results
Author:
Martínez, Roberto (Martínez González), author.
Title:
La invención de la muerte : ensayo sobre el deceso humano y los orígenes de la religión / Roberto Martínez González.
Edition:
Primera edición.
Publisher:
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Históricas,
Copyright Date:
2021
Description:
290 pages, 6 unnumbered pages of plates : illustrations (chiefly color) ; 23 cm
Subject:
Death--Social aspects.
Death--Religious aspects.
Funeral rites and ceremonies.
Religion--History.
Death--Religious aspects.
Death--Social aspects.
Funeral rites and ceremonies.
Religion.
History.
Notes:
Includes bibliographical references (243-287).
Summary:
Es el conocimiento de la muerte el que da origen a la religión? Esta fue la problemática que se planteó Agustín de Hipona hace más de mil quinientos años, la misma que fue recuperada en el siglo xix por eruditos de la talla de Tylor, Marx y Freud, y que terminó siendo abandonada sin respuesta por los estudiosos de la segunda mitad del siglo xx. Este es el tema de la presente obra. El recorrido da inicio con el entendimiento del deceso en el mundo animal y las infancias más tempranas, es decir, donde las complejas culturas que caracterizan a nuestra especie no se encuentran plenamente formalizadas. En el polo opuesto se construye una breve discusión acerca de la unidad y la diversidad de respuestas ante la muerte observables en las sociedades de las que se tiene registro histórico o etnográfico. Se discuten, a continuación, las diferentes evidencias de conducta mortuoria y ritualidad que pueden encontrarse a lo largo de la evolución, desde la época de los autralopitécidos, hace dos millones de años, hasta el Paleolítico Superior y el poblamiento de América. Lo que se nota reiteradamente es que, aun cuando esporádicamente puedan registrarse comportamientos rituales asociados al fallecimiento, éstos no parecen ocurrir sistemáticamente sino hasta los momentos en que se volvió más relevante la diferenciación social. Dicho de otro modo, la apuesta de este libro es que, para que la muerte cobrara importancia en los orígenes de la religión, no fue suficiente el desarrollo de la mente, hubo de requerirse, sobre todo, de una de revolución social. -- Summary from book.
Series:
Serie antropológica ; 29
ISBN:
6073050186
9786073050180
OCLC:
(OCoLC)1322451792
Locations:
OVUX522 -- University of Iowa Libraries (Iowa City)

Initiate Another SILO Locator Search

This resource is supported by the Institute of Museum and Library Services under the provisions of the Library Services and Technology Act as administered by State Library of Iowa.