The Locator -- [(subject = "Granddaughters--Fiction")]

114 records matched your query       


Record 5 | Previous Record | MARC Display | Next Record | Search Results
Author:
Muñoz, Jokin, 1963- author.
Title:
Sin tocar el suelo / Jokin Muñoz ; prólogo de Edurne Portela.
Edition:
Primera edición.
Publisher:
Galaxia Gutenberg,
Copyright Date:
2022
Description:
215 pages ; 21 cm
Subject:
ETA (Organization)--Fiction.
ETA (Organization)
1900-1999
Grandfathers--Fiction.
Granddaughters--Fiction.
Granddaughters.
Grandfathers.
Spain--History--20th century--Fiction.
Spain.
Fiction.
History.
Novels.
Novels.
Other Authors:
Portela, M. Edurne, 1974- writer of prologue.
Summary:
"Cuando leí el manuscrito de Sin tocar el suelo, lo primero que pensé es que Jokin Muñoz había escrito una novela que reflejaba la capacidad de la literatura para reconstruirnos cuando la vida nos ha roto. Esta novela llena de belleza, ternura y algo de melancolía es una reflexión sobre el silencio y las secuelas de la violencia, sobre la transmisión -consciente e inconsciente- de la memoria intergeneracional, en este caso entre Luis y su nieta Mei, sobre la dimensión subjetiva de la lengua con la que elegimos comunicarnos, sobre el amor en todas sus acepciones, sobre el arraigo y el desarraigo, la búsqueda y la huida. Y sobre la literatura -particularmente la poesía- como la herramienta capaz de articular todo ello. A través de la vida del joven Luis en San Sebastián y Pamplona, Jokin Muñoz nos traslada a los años de la violencia, una violencia que crecía 'invisible' porque no éramos capaces de verla, una violencia que absorbió y destrozó a parte de aquella juventud que en el momento se denominaba 'alegre y combativa'. La literatura de Jokin Muñoz se caracteriza por su capacidad de crear ambientes cargados de ángulos ciegos y de silencios, por examinar cómo las grandes violencias nos atraviesan y se encarnan en violencias cotidianas y cómo la complicidad también genera daño. Muñoz escribió con extrema lucidez sobre estos temas cuando ETA estaba activa. Ahora, diez años después del fin definitivo de la actividad armada, el autor nos confronta con la memoria de ese dolor y nos hace ver, una vez más, que el daño no acaba por decreto y que sus consecuencias siguen vivas mientras siga viva la memoria del dolor. Y así lo refleja este personaje magnífico que es Luis. (Del prólogo de Edurne Portela)"--Page 4 of cover.
Series:
Galaxia Gutenberg ; 288
ISBN:
8418807903
9788418807909
OCLC:
(OCoLC)1315589212
LCCN:
2022414731
Locations:
OVUX522 -- University of Iowa Libraries (Iowa City)

Initiate Another SILO Locator Search

This resource is supported by the Institute of Museum and Library Services under the provisions of the Library Services and Technology Act as administered by State Library of Iowa.